Análisis del conocimiento enfermero ante una transfusión sanguínea: revisión bibliográfica
DOI:
https://doi.org/10.14198/recien.2015.10.04Palabras clave:
Transfusión sanguínea, Cuidados de enfermería, Procedimiento, Seguridad, Conocimiento de enfermeríaResumen
Objetivo: Analizar la evidencia científica sobre el conocimiento y las funciones que desempeña el enfermero ante la petición de una transfusión sanguínea. Método: Revisión bibliográfica que integra el análisis de 15 artículos a través de la consulta de diferentes bases de datos: PubMed, Cuiden Plus, Scielo, Cuidatge, Tripdatabase, Cinhal e Ibecs. Se hace uso de los límites en el año (periodo del 2004 al 2014) y se incluyeron artículos tanto en castellano como inglés y portugués y se excluyeron todos aquellos artículos que hacían referencia a pediatría y a guías clínicas. Resultados: La mayor parte de los artículos analizados muestran un nivel insuficiente de conocimientos relacionado con la incorrecta identificación del paciente y del tipo de componente sanguíneo, la velocidad de administración, así como la monitorización durante el proceso de transfusión. Conclusiones: Es necesario aumentar el nivel de conocimientos por parte de los profesionales enfermeros, recibiendo una formación adecuada y una continua actualización de conocimientos ante la responsabilidad que asumen en el proceso transfusional.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Estadísticas
Publicado
15-05-2015
Cómo citar
1.
López Lozano B. Análisis del conocimiento enfermero ante una transfusión sanguínea: revisión bibliográfica. Rev. cient. enferm. [Internet]. 15 de mayo de 2015 [citado 1 de octubre de 2023];(10). Disponible en: https://recien.ua.es/article/view/3834
Número
Sección
Revisiones
Licencia
Derechos de autor 2015 Beatriz López Lozano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.