Sobre la necesidad epistemológica de la investigación cualitativa en salud
Resumen
La sociedad occidental ha aceptado el concepto matemático de número sin ninguna crítica prácticamente desde la Escuela Pitagórica. Los trabajos de Georg Cantor sobre el concepto de infinito y sobre la teoría de conjuntos y las investigaciones lógicas de Kurt Gödel sobre la incompletitud han zarandeado la claridad de la aritmética elemental. Estas investigaciones junto con las discusiones metodológicas entre frecuencialistas y bayesianos en la estadística epidemiológica y los requerimientos aplicativos de la salud basada en la evidencia hacen necesaria la aportación de la investigación cualitativa para el análisis de la realidad sanitaria. Es deseable asimismo la definición epistemológica dentro de cada proyecto cualitativo.
Palabras clave
Epistemología; Investigación cualitativa; Investigación cuantitativa; Historia de la ciencia
DOI: https://doi.org/10.14198/recien.2014.08.06
Copyright (c) 2014 Manuel Segura-Balbuena, Ángela Cejudo-López, Eugenia Gil-García, José Manuel Santos, Manuel Ortega-Calvo

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.